Tráfico rodado: controles antidroga fiables
La causa de la mayoría de accidentes de tráfico es la inobservancia de las normas. En primer lugar: el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas ilegales. Numerosos estudios científicos demuestran el efecto disuasorio de los controles y las multas. A este respecto, es determinante la monitorización sistemática y adecuada del tráfico por la policía y las administraciones municipales.
Un incremento inmediato del 13 % de los excesos de velocidad tras anunciarse la suspensión de los controles de velocidad existentes hasta entonces: este es el triste récord registrado por un municipio que participó en un estudio sobre las repercusiones de la intensificación de los funcionacontroles de tráfico. Esto no es algo que ocurra en todas partes cuando se suspenden los controles. Sin embargo, múltiples estudios demuestran que los efectos instructivos remiten en menos de 18 meses si no se mantienen los controles.
Los alemanes quieren más controles en la carretera: este es el resultado que arroja también una encuesta sobre el tema “Controles de tráfico” realizada por la cadena de gasolineras HEM en febrero de 2022 entre 2383 personas mayores de 18 años. Fuente: Deutsche Tamoil GmbH, Hamburgo
La eficacia de los controles de tráfico depende, en su conjunto, de numerosos factores individuales y su combinación. No obstante, los expertos coinciden en que uno de los principales factores determinantes es la probabilidad de ser sancionado. A ello debería sumarse la amenaza de una multa que se perciba como elevada. Por ejemplo, la valoración de la cuantía de las multas en función de los ingresos y de la situación social. Un metaestudio de 2016 reveló una disminución de las infracciones de todo tipo en un 15 % al incrementar la cuantía de las multas entre un 50 y un 100 %, y ninguna influencia sobre dichas infracciones al incrementarla en hasta un 50 %. El aumento de la cuantía de las multas se tradujo en una reducción de hasta el 12 % de los accidentes mortales.
La amenaza o posibilidad de retirada del permiso de conducción redujo el número de accidentes en un 17 % y el de infracciones en un 20 %. La menor tasa de reincidencia se dio cuando la retirada del permiso de conducción se combinó con medidas tales como programas de rehabilitación o incautación del vehículo. También la ejecución rápida de la sanción potencia el efecto disuasorio.
Ya se trate de velocidad, de normas (como el uso obligatorio del cinturón de seguridad) o del consumo de alcohol y drogas, los controles sistemáticos, regulares y, sobre todo, suficientemente frecuentes se traducen en un mayor cumplimiento de la normativa. De hecho, la mayoría de los conductores se muestra a favor de ello, tal como revelan diversas encuestas. Se ha demostrado que otro factor que desempeña un papel importante es el grado de imparcialidad al llevar a cabo los controles y si los controladores utilizan métodos reconocidos y fiables. De ahí la importancia de que la policía, las autoridades y los municipios dispongan del equipamiento adecuado.
La gama de productos DrugWipe© incluye tests rápidos de drogas para saliva y superficies — ¡póngase en contacto con nosotros, le asesoraremos con mucho gusto!
Fuentes:
Instituto Federal de Investigación de Carreteras (BAST), Bergisch Gladbach; Australasien College of Road Safety, Collett Place, Pearce ACT 2607; Deutsche Tamoil GmbH, Hamburgo; Policía de Brandeburgo “Konzeptionelle Verkehrssicherheitsarbeit – Ausgewählte Aspekte wirkungsorientierter Verkehrsunfallbekämpfung”; Gesamtverband der Deutschen Versicherungswirtschaft e. V., Berlin, “Regelverstöße im Straßenverkehr – Häufigkeit, Schadenfolgen, Sanktionierung, Prävention”; Journal of Safety Research 80 (2022), “Do they need to be tested to be deterred? Exploring the impact of exposure to roadside drug testing on drug driving”, https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022437521001687; Global Road Safety Partnership, Ginebra, “A Guide to the Use of Penalties to Improve Road Safety”; European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction EMCDDA, Lisboa, www.emcdda.europa.eu; “A breathalyser for drugs”, Campaña del Gobierno británico, https: // www. think.gov.uk, plan de marketing de la campaña THINK!
Fuentes de las imágenes:
Securetec AG; AdobeStock 473706693, 408797824